Course curriculum

  • 1

    Cómo navegar en la plataforma

    • Bienvenida - Cómo navegar en la plataforma

  • 2

    Introducción al curso

    • Bienvenida al curso

    • Presentación de los facilitadores

    • Cronograma inicial del curso de educación popular 1 - 2020. LUEGO QUEDA ABIERTO A DEMANDA

    • Prueba Diagnóstico (Entrada)

  • 3

    Sesión 1. Encuadre

    • 1 EP Tema 1 “Encuadre acuerdos y expectativas”

    • Temario - Presentación del programa y el método

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 1

    • Video: Paulo Freire -Maestros de América

    • Retroalimentación y Seguimiento Sesión 1

  • 4

    Sesión 2. Análisis de los objetivos

    • Video: Un primer acercamiento al triple autodiagnóstico

    • 1 EP TEMA 2 "Análisis de los objetivos: formación política, círculos de estudio y la 4T"

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 2

    • Retroalimentación y Seguimiento Sesión 2

  • 5

    Sesión 3. Análisis de la realidad

    • 1 EP TEMA 3 “Análisis de la realidad”

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 3

    • Retroalimentación y Seguimiento Sesión 3

  • 6

    Sesión 4 Análisis del método

    • 1 EP TEMA 4: Análisis del método - Dinámica de un círculo de estudios

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 4

    • Retroalimentación y Seguimiento Sesión 4

  • 7

    Sesión 5. El Triple Autodiagnóstico

    • 1 EP TEMA 5: “Aplicación del triple autodiagnóstico. Coherencias e incoherencias ”

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 5

    • Cierre del triple autodiagnóstico

    • Retroalimentación y Seguimiento Sesión 5

  • 8

    Sesión 6 "Bases psicosociales de la acción en grupo"

    • 1 EP TEMA 6: "Teorización I. Bases psicosociales de la acción en grupo".

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 6

    • Retroalimentación y Seguimiento Sesión 6

  • 9

    Sesión 7. Herramientas conceptuales.

    • 1 EP TEMA 7 "Teorización II. Herramientas conceptuales"

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 7

    • Retroalimentación y Seguimiento Sesión 7

  • 10

    Sesión 8. La Participación.

    • 1 EP TEMA 8: "Teorización III. Participación"

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 8

    • Cierre de la teorización. Democracia participativa. Sesión 8

  • 11

    Sesión 9. Definición de objetivos y encuadre.

    • 1 EP TEMA 9: Planeación didáctica. 1. Definición de objetivos. 2. Encuadre

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 9

    • Retroalimentación y Seguimiento Sesión 9

  • 12

    Sesión 10. Planeación y realización de actividades didácticas.

    • 1 EP TEMA 10: Planeación de actividades didácticas

    • Sección de dudas y apoyo - Sesión 10

    • Retroalimentación y Seguimiento Sesión 10

  • 13

    Sesión 11. Cierre del curso Educación Popular. Evaluación final y encuesta.

    • Encuesta de valoración del curso de Educación popular

    • Prueba Diagnóstico (Salida)

    • 1 EP. EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN

    • EXPERIENCIA PRESENCIAL

  • 14

    LECTURAS , VIDEOTECA Y BIBLIOGRAFIA. FICHAS Y DOCUMENTOS.

    • PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO. Paulo Freire.

    • PSICOLOGÍA SOCIAL. El grupo como sujeto de acción, Kon et. al (1983)

    • Habilidades básicas para la docencia en la escuela secundaria - Zarzar, Charur Carlos.

    • Lectura "El sembrador" Zarzar

    • VIDEO PAULO FREIRE. Maestros de América

    • VIDEO . Qué es educación popular

    • Ficha técnica "Golpes blandos"

    • TÉCNICAS PARTICIPATIVAS PARA LA EDUCACIÓN POPULAR

    • Carlos Nuñez . Educar para transformar Pags 177 a 235

    • Acerca de Vigostsky. Revista Latinoamericana de Psicología

    • Presentación PP. Educación gral y popular.

    • Video Freire conceptualiza

    • VIDEO ANIMADO DE LA LECTURA "SALIÓ EL SEMBRADOR A SEMBRAR"

    • Carlos Nuñez . Cap.2 Educación popular: Concepto que se define en la praxis Pags 53 a 71

    • LISTA DE TEMAS O PROGRAMA PARA Círculos de Estudio (Propuesto por el INFP)

    • TUTORIAL PARA ELABORAR FICHA TÉCNICA O DIDÁCTICA

    • CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN POPULAR

    • VIDEO - TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    • FICHA TÉCNICA 1. Partidos políticos

    • FICHA TÉCNICA 2. 4 T

    • FICHA TÉCNICA 3. 3 T

    • FICHA TÉCNICA 4. GB Golpes blandos

    • FICHA TÉCNICA 7. Porqué ganamos el 1 de julio

    • FECHA TÉCNICA 15. Las tareas de la izquierda

    • FICHA TÉCNICA 16. Qué es ser de izquierda

    • FICHA TÉCNICA 21. 2 T

    • FICHA TÉCNICA 22. 1 T

    • FICHA TÉCNICA 34. Movimientos feministas

    • FICHA TÉCNICA 43. Historia y principios de morena

    • FICHA TÉCNICA 63. Qué es política y cómo hacerla

    • FICHA TÉCNICA 65. NEOLIBERALISMO

    • FICHA TÉCNICA 75. Formar militancia

  • 15

    RETROALIMENTACIONES PARA EL GRUPO

    • SESIÓN 1. RETROALIMENTACIÓN

    • SESIÓN 2. RETROALIMENTACIÓN

    • SESIÓN 3. RETROALIMENTACIÓN

    • SESIÓN 4. RETROALIMENTACIÓN

    • SESIÓN 5. RETROALIMENTACIÓN

    • SESIÓN 6. RETROALIMENTACIÓN

    • SESIÓN 7. RETROALIMENTACIÓN

    • SESIÓN 8. RETROALIMENTACIÓN

    • SESIÓN 9. RETROALIMENTACIÓN

    • SESIÓN 10. RETROALIMENTACIÓN

  • 16

    RESUMEN DE CURSO PRESENCIAL DE EDUCACIÓN POPULAR

    • INTRODUCCIÓN

    • SESIÓN 1. ENCUADRE: El grupo se presenta y se conoce

    • PRESENTACIONES en equipo

    • Expectativas y compromisos

    • Qué esperamos y daremos como grupo

    • Acuerdos y compromisos finales. Pre-evaluación

    • TRIPLE AUTODIAGNÓSTICO. ANALISIS DE LA REALIDAD- Objetivos

    • Respuestas individuales y grupales

    • Presentar respuestas y conclusiones

    • Dramatización de un círculo de estudios

    • Circulos de estudio

    • Aplicación del autodiagnóstico. Coherencias e incoherencias realidad, método y objetivos

    • Coherencias e incoherencias. 2

    • Planeación estratégica

    • Teorización 1 y 2

    • Teorización 3 y 4

    • FICHA TÉCNICA O DIDÁCTICA. 1 Y 2

    • FICHA TÉCNICA O DIDÁCTICA 3 y 4

    • Teoría del conocimiento. Cómo hacer la ficha.

    • Ficha técnica por equipos. Reflexiones educación

    • Evaluación colectiva de las presentaciones

    • Presentación 2 T

    • Evaluación 2 T

    • Presentación 3T

    • Evaluación 3 T, global y cierre

    • Despedida grupal